Cuando hablamos de diseño gráfico para publicidad, son muchos los elementos que juegan un papel importante a la hora de que el resultado sea llamativo y eficaz. Ya sea para diseño web o para la forma más tradicional de publicidad, como los rótulos, la tipografía es determinante para lograr nuestro objetivo.
Una letra mal elegida puede castigar un diseño bien realizado, por eso es de vital importancia conocer nuestro objetivo y escoger la tipografía que apoye el resto de contenidos. No es fácil tomar una decisión, sobre todo cuando existen cientos de tipografías distintas. Como recomendación general, es conveniente apostar por letras legibles, sencillas y limpias, y olvidar aquellas demasiado complejas que van a dificultar la lectura del texto.
Para elegir la tipografía que más se ajuste a nuestras necesidades, no está demás saber que existe una forma de clasificar a las diferentes familias tipográficas, en base a algunas diferencias fácilmente reconocibles. Las categorías son Serif, Sans Serif, Manuscritas, de Exhibición y Símbolos.
Las más utilizadas en publicidad tienen que ver con las dos primeras categorías, Serif y Sans Serif, por lo que nos centraremos en ellas. Las tipografías Serif cuentan con terminaciones en cada letra, a modo de adornos, que consiguen un acabado con más belleza. Las letras Sans Serif suelen ser más planas, y no presentan remates o serifas.
Más allá de gustos personales, hay algunas tipografías que habitualmente se utilizan en diseño, ya sea por comodidad, por moda o por resultados.
Avant Garde
Diseñada en 1967, esta tipografía se incluye en la categoría Sans Serif. Nació a partir del diseño del logotipo de la revista Avant Garde Magazine, realizado por Herb Lublain en 1967, aunque no fue hasta 1977 cuando se completó su desarrollo con todo el diseño de caracteres.
Avenir
Tipografía clásica, categorizada como Sans Serif, cuya fecha de aparición data de 1988. Su diseñador, Adrian Frutiger, es también el creador de otra tipografía que lleva su nombre, lo que le valió ganarse el puesto como uno de los tipógrafos más importantes del siglo XX.