Hay lugares míticos que todos visitamos cuando visitamos una ciudad. Lugares que son visitados por cientos de personas y que se han hecho famosos, entre otras cosas, por sus rótulos. Hoy desde Rótulos Matesanz os traemos una selección de los rótulos luminosos que han hecho historia.
Tío Pepe: Fue instalado en 1935 y tras superar una guerra civil sin ningún rasguño, sigue estando en una de las plazas más famosas de Madrid, en la Puerta del Sol, es uno de los rótulos más emblemáticos de la ciudad.
Schweppes: Esta marca de tónica colocó su rótulo en 1972, es otro de los led más importantes de la ciudad. Está colgado en la Gran Vía madrileña, una de las calles más famosas y más transitadas de Madrid.
Moulin Rouge: La gran fachada del famoso cabaret parisino es una atracción turística por sus rótulos luminosos tan famosos y por todo lo que representa. Está situado en el barrio de Monmatre.
Piccadilly Circus: hoy en día es otro santuario del led pero más modesto que el de Times Square. Hoy en día, McDonald’s, Samsung, Coca-Cola, TDK y Hyundai pueblan con sencillos paneles de led la famosa curva que forman Shaftesbury Avenue y Glasshouse Street. Poseer un luminoso en este escaparate, por el que pasan cada día 160.000 consumidores en potencia, puede costar entre 1 y 2,5 millones de euros al año.
Times Square: la Meca del led. Lucir marca en Times Square puede costar más de 3 millones de euros anuales. No en vano es considerado el punto de mayor impacto publicitario del mundo.
Por allí transitan a diario unas 500.000 personas, entre teatros y cines, coronados con espectaculares pantallas de led que alternan anuncios de multinacionales y programas de televisión, como Buenos días América o como el cartel de la farmacéutica Walgreens que es el más grande del mundo.
El cruce de Shibuya: Las calles de Tokio se han transformado en bosques luminosos pero sobre todo el barrio de Shibuya , que aparte de ser la zona de ocio y de cultura juvenil es un lugar perfecto para los letreros de Samsung, la textil 109 o la cafetería Starbucks.
Es la ciudad más grande del estado de Nevada, y es conocida como La Capital del entretenimiento Mundial, La ciudad del Pecado o La capital de las segundas oportunidades.
Uno de los rótulos luminosos más famosos es Welcome to Fabulous Las Vegas Nevada. Sin duda, es uno de los símbolos del marketing estadounidense más reproducidos del mundo.
Esta ciudad llena de luz cuenta con su propio museo del Neón, y cuenta con un cementerio de rótulos luminosos donde descansan piezas históricas, y rehabilitan otras, ya que han perdido su laca, el sol del desierto los ha descolorido, los bordes están oxidados, las bombillas están reventadas, la pintura se está cayendo, y aquí se les ha hecho un pequeño hueco para que no caigan en el olvido.