Banner-1
Banner-2
previous arrow
next arrow
rotulos-matesanz-fondo
ROTULACIÓN
Más de 65 años de experiencia
Fondo 2
DECORACIÓN
Más de 65 años de experiencia

Los rótulos de neón y su funcionamiento

neón love
28th junio, 2018

A buen seguro si nos imaginamos un paisaje urbano durante la noche, nuestra mente nos trasladaría entre los primeros rasgos característicos a la presencia de las luces de neón que lo pueblan.

Muchos de los rótulos que nos encontramos durante la noche en las ciudades, se componen de tubos de neón y otros gases a baja presión que se transforman en luminiscencia gracias a la electricidad.
Básicamente la electricidad discurre a través de los electrodos metálicos que sellan el tubo por cada extremo, a partir de ahí si se aplica un alto voltaje el gas de neón contenido en su interior se ioniza y los electrones fluyen a través de este, lo que deriva en una activación de los átomos de neón, responsables de emitir la luz que posteriormente podemos ver cuando transitamos por las calles.

Los colores de estos rótulos pueden variar dependiendo de los gases con los que se mezcle el neón, como por ejemplo el helio que produce luz amarilla, el mercurio hace lo propio con luz azul y el mismo neón, roja.

Cabe destacar que a dia de hoy no se suelen utilizar este tipo de rótulos de forma habitual, si bien han vuelto a ponerse de moda en aquellos lugares que desean una estética vintage.

Archivos