Banner-1
Banner-2
previous arrow
next arrow
rotulos-matesanz-fondo
ROTULACIÓN
Más de 65 años de experiencia
Fondo 2
DECORACIÓN
Más de 65 años de experiencia

La tinta metálica en la era digital

superficie recubierta por esmalte de uñas
3rd agosto, 2018

En el contexto de la evolución tecnológica, la impresión digital también avanza y por ello vamos a remontarnos a 2010. En ese momento el mercado gráfico de impresora recibía a la tinta metálica.

Este tipo de tinta permite la posibilidad de añadir detalles en colores metálicos y ampliar d manera exponencial las posibilidades de ofrecer detalles diferenciales en productos de promoción comercial.

Están constituidas por partículas muy finas de pigmentos metálicos como bronce, cobre y aluminio que originan una superficie uniforme que causa un barnizado muy especial y llamativo y especial barnizado.

Se trata de tintas de bajo impacto ambiental, es decir, que no emiten compuestos orgánicos volátiles y no necesitan ventilación especial, de ahí que sean también inodoras.
Técnicamente permiten ampliar además el campo de reproducción en comparación al soporte tradicional gracias a su presentación como apta para imprimir sobre distintos tipos de sustratos, todo ello con una gran variedad de colores metalizados disponibles.

Si se desea dar efectos metálicos a una impresión, es sin duda la opción más económica y generalizada. Su buen resultado depende también del uso de papeles de poca absorción, así como papeles estucados para evitar la pérdida de efecto.

Archivos